Novak Djokovic será detenido este sábado luego de que Australia cancelara por segunda vez su visa, en un conflicto por su derecho a permanecer en el país sin estar vacunado contra la covid-19.
La decisión, argumentada por las autoridades australianas en “la salud y el buen orden”, significa que la estrella del tenis mundial se enfrenta a la deportación y a recibir una prohibición que le impediría obtener una nueva visa australiana por tres años.
Los abogados de Djokovic se refirieron a la decisión como “evidentemente irracional” y dijeron que la apelarán.
El tenista número uno del mundo todavía está en el programa para jugar en el Abierto de Australia que empieza el próximo lunes.
“Hoy ejercí mi poder para cancelar la visa del señor Novak Djokovic por motivos de salud y de buen orden, sobre la base de que era de interés público hacerlo”, anunció el ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, en un comunicado.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, dijo que la decisión se tomó después de “cuidadosa consideración”.
“Los australianos han hecho muchos sacrificios durante esta pandemia y, correctamente, tienen el derecho a esperar que los resultados de esos sacrificios sean protegidos”, agregó el mandatario en un comunicado.
En una reunión de emergencia, poco después de que se anunciara la decisión, el juez Anthony Kelly falló que Djokovic no puede ser deportado mientras las diligencias de apelación estén abiertas.
Se espera una audiencia de apelación para el domingo.
Primera
La visa de Djokovic fue revocada por primera vez poco después de su llegada a Melbourne el 6 de enero, luego de que los funcionarios de la Fuerza Fronteriza australiana dijeran que “no había proporcionado la evidencia adecuada” para recibir una exención de la vacuna.
Djokovic ingresó inicialmente gracias a una exención otorgada por la asociación australiana de tenis y el estado de Victoria, donde se realiza el Abierto. Aunque en principio no se reveló el motivo de la excepción, los abogados del tenista dijeron que la causa fue que ya había tenido covid.
La noticia se produce luego de que Djokovic respondiera a las acusaciones de que, además, había hecho una declaración falsa en su formulario de viaje, que decía que no había viajado en los 14 días anteriores a su llegada a Australia, cuando en realidad había estado en España.
Dijo que el error fue cometido por su agente, calificándolo de “error humano” y agregó que “no fue deliberado”.

También admitió haberse reunido con un periodista y haber tenido una sesión de fotos después de dar positivo por covid-19.
“Me opongo a las vacunas”
Algunos australianos, que han vivido bajo largos y estrictos confinamientos, se mostraron indignados luego de que Djokovic pudiera ingresar a pesar de no estar vacunado.
El número 1 del mundo según la clasificación de la ATP dijo en abril del año pasado: “Personalmente me opongo a las vacunas y no me gustaría que nadie me forzara a vacunarme para poder viajar”.
En Australia hay decenas de miles de casos de covid por primera vez después de haber pasado por unas de las restricciones más férreas del mundo.
Muchos han acusado al gobierno de permitir que los ricos y famosos hagan lo que quieran mientras que las personas comunes tienen que estar separadas de sus seres queridos enfermos o moribundos.