No importa en qué parte del mundo estés, aquí te decimos cómo ver este fenómeno astronómico desde tu dispositivo móvil.
El eclipse solar que se dara este 14 de octubre es un evento astronómico que muchas personas están listos para ver desde diferentes puntos de México.
En MILENIO tenemos la cobertura completa sobre este anillo de fuego en el país y Graciela Olvera, reportera de este medio está en vivo desde Yucatán para presenciar el fenómeno astronómico.
El último eclipse solar que presenció México fue en 1991. Ahora, nuestro país será testigo nuevamente de este fenómeno en varios estados.
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/eclipse-solar-2023-en-mexico-en-vivo-hoy-14-de-octubre
¿Por qué los eclipses no suceden con más frecuencia?
El experto en fenómenos astronómicos, José de Jesús González González, director del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó a MILENIO la razón de por qué solo pueden ocurrir dos eclipses por año y planteó un escenario hipotético en el que habría dos por mes, “No va a haber eclipses totales en la Ciudad de México por más de 100 años”, comentó durante el picnic de la UNAM.
“Los eclipses, si todos los planos de la órbita de la tierra alrededor del sol y de la tierra alrededor de la Luna estuvieran en el mismo plano, habría eclipses cada mes, uno solar y uno lunar; sin embargo, la inclinación que las separa de cinco grados esto hace que no siempre pueda llegar el disco de Luna llegue a cubrir al de la tierra o del sol”, planteó González González.
09:00 horas
Comienza la cuenta regresiva para el eclipse solar
En punto de las nueve de la mañana, en Chen-Ho comenzaron con el acomodo de las cámaras y equipos para poder presenciar el eclipse solar en cuanto el Sol se vea tapado por la luna.
Es de suma importancia recordar que no se puede ver sin las herramientas necesarias para evitar una afectación visual.
08:55 horas
¿Cómo proteger a los animales?
Aunque no hay un estudio cientifíco que demuestre una afectación del eclipse solar sobre los animales, te recomendamos las siguientes medidas para proteger a tus lomitos y michis.
No alzar a las mascotas para que miren el eclipse.
No colocarles gafas, incluso si son de protección contra el eclipse, ya que pueden ser dañinas para sus ojos.
Evitar sacar a pasear a las mascotas durante el evento astronómico.
No ubicarlas cerca de telescopios u otros instrumentos para observar el eclipse
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/eclipse-solar-2023-en-mexico-en-vivo-hoy-14-de-octubre
